Aplicación práctica de los métodos de valoración

E) Área inmobiliaria -
1º Convocatoria - 2023

FECHAS: 13, 14, 15, 16, 17 de Febrero de 2023
HORARIO: 15:30 - 18:30DURACION: 15 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Arquitasa, Juan José Fernández Llópez, Tomás Romera Navarro,

PRECIO DEL CURSO
250 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
188€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
25€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El programa de formación ‘Experto en valoración inmobiliaria’ del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en colaboración con la empresa Arquitasa, consiste en tres cursos independientes y consecutivos para aprender a valorar inmuebles: desde el nivel más básico hasta el más avanzado.

 

Los tres cursos que componen este “Programa de formación Experto en valoración inmobiliaria’ son: 

 

 

  1. Nivel 1: ‘Curso de iniciación a la valoración inmobiliaria: Principios, métodos y criterios’, que se celebrará la semana del 6 al 10 de febrero. En modalidad streaming. 
  2. Nivel 2: ‘Curso de aplicación práctica de los métodos de valoración’, que se celebrará la semana del 13 al 17 de febrero. En modalidad streaming.
  3. Nivel 3: ‘Curso experto-práctico en valoración del suelo’, que tendrá lugar el viernes 24 y el sábado 25 de febrero, en modalidad híbrida, pudiendo acudir de manera presencial o por streaming. 

 

Este segundo nivel “Aplicación práctica de los métodos de valoración” pretende realizar un recordatorio de los métodos expuestos en el Nivel I, así como poner en práctica los mismos, mediante herramientas informáticas sencillas (Excel), a través de ejemplos de diversa complejidad. Se realizan ejemplos prácticos de todas las metodologías, realizando ejemplos sencillos de suelo, cuyo desarrollo más profundo se desarrolla en el Nivel 3. Expone distintos ejemplos para distintas finalidades, tanto hipotecaria, como de apoyo a inversores en operaciones de compraventa de activos inmobiliarios. 

 
 
NOTA: Si te interesa realizar los tres cursos del Programa de formación Experto en valoración inmobiliaria, te ofrecemos un descuento del 20% (150€) aplicable en tu inscripción del 3º curso. Ponte en contacto con cursos@coam.org para más información.  
 

OBJETIVOS

 
  1. Identificación de la metodología a aplicar según el tipo de bien y finalidad de la valoración. 
  2. Puesta en práctica de los distintos procesos a realizar en cada metodología.
  3. Afrontar el desarrollo de una valoraci& ; ; ;oac ute;n con una her ramienta informática sencilla, de forma que se consiga una fácil y rápida adaptación poste rior a cualquier programa inform&aacut e;tico específico de tasaciones. 

Programa del curso

Los contenidos del curso son: 

 

 

  1. Presentación del curso: Estructura del curso según ponencias teóricas y prácticas. 
  2. La valoración inmobiliaria. Origen. Ciencias relacionadas con la valoración. 
  3. La valoración inmobiliaria: Valoración según finalidades. Garantía hipotecaria, cobertura de seguros, patrimoniales, expropiaciones. 
  4. Principios básicos en la valoración inmobiliaria. Ética. 
  5. Método de comparación y coste. 
  6. Ejemplo práctico del método de comparación. Vivienda unifamiliar (a realizar por el alumno). 
  7. Ejemplo práctico del método de coste (a realizar por el alumno). 
  8. Método de actualización y explotaciones económicas. Matemática financiera. Aplicación de distintas herramientas informáticas. Valores según finalidades. 
  9. Conclusiones. Aclaraciones. 
  10. Ejemplo práctico del método de actualización. Oficina arrendada (a realizar por el alumno). 
  11. Ejemplo práctico del método de actualización. Hotel, restaurante (a realizar por el alumno). 
  12. Método residual estático y dinámico. Aplicación de distintas herramientas informáticas. Valores según finalidades. Suelo/Finca Rústica. 
  13. Ejemplo práctico del método residual dinámico. Análisis de inversión (a realizar por el alumno).
  14. Ejemplo práctico del método residual. Suelo urbano (a realizar por el alumno) 
  15. Conclusiones del curso. Preguntas. Encuestas. Clausura del curso.

 

 
 
Para más información consulta el programa formativo del curso que se encuentra en la documentación anexa de esta acción formativa.  

 

Empresa colaboradora 
 
 
g 

PROFESORES:

DIRECTORArquitasaFicha
PROFESORJuan José Fernández LlópezFicha
PROFESORTomás Romera NavarroFicha

PATROCINADORES:

compartir