Colaboramos con Arquigés para desarrollar el curso Arquitectura pericial y equipos de diagnóstico: médicos de edificios, diseñado para formar a arquitectos en el diagnóstico y evaluación precisa de edificaciones. Este programa es esencial para aquellos que buscan profundizar en el análisis técnico de patologías constructivas, abordando tanto edificios nuevos como de mayor antigüedad. La detección de problemas ocultos (grietas, humedades, etc.) requiere de metodologías específicas y el uso de instrumentación avanzada que permita determinar las causas de los daños y proponer soluciones adecuadas. Se imparte el 11 de diciembre.
A través de una metodología práctica y aplicada, el curso ofrece una introducción completa a los equipos de diagnóstico disponibles, desde los básicos hasta los más avanzados, destacando sus usos y limitaciones. Los participantes recibirán formación teórica sobre los protocolos y herramientas de diagnóstico, así como un taller práctico para familiarizarse con los equipos y aplicar los conocimientos en casos de evaluación reales, previos a la rehabilitación y evaluación energética.
Los objetivos del curso son los siguientes:
– Conocer y aplicar protocolos de diagnóstico en edificaciones de diferentes características.
– Familiarizarse con los equipos de diagnóstico (invasivos y no invasivos) y su normativa.
– Realizar ejercicios prácticos para identificar patologías y evaluar el estado del edificio de forma objetiva.
Este curso es una oportunidad para arquitectos interesados en especializarse en arquitectura pericial, dotándose de herramientas clave para afrontar el diagnóstico y la reparación de edificios con un enfoque técnico y basado en evidencias.