Junio está a punto de empezar. Por ello, recopilamos las formaciones que el Instituto de Formación Continua COAM tiene preparadas para el mes de junio. Desglosamos los cursos para este mes e introducimos sus temáticas y características.
Curso de Coliving | Flexible y a tu ritmo
El IFC COAM y Modelandum colaboran para desarrollar este curso debido a la tendencia emergente en el mercado inmobiliario europeo del Flex Living. Con esta formación, el alumno aprenderá a construir un modelo financiero para Coliving. Un nuevo "asset class" muy interesante. Tras construir este modelo paso a paso, se dotará de los conocimientos necesarios para analizar este tipo de activo desde el punto de vista del promotor inmobiliario, el operador de este tipo de activos con sus correspondientes indicadores de negocio y retornos. Este curso lo impartimos en colaboración con David Serrano, del equipo de Juan Velayos (JV20), expertos en real estate y en este tipo de activos.
Experto en Home Staging | Flexible y a tu ritmo
El IFC COAM y la Escuela Madrileña de Decoración ofrecen esta formación para dotar al alumno del conocimiento necesario para realizar propuestas de Home Staging sobre los espacios para mejorarlos (viviendas vacías, habitadas, habitadas y amuebladas y pisos de herencia, entre otros). El Home Staging consiste en preparar un inmueble para su comercialización en el mercado inmobiliario, ya sea de alquiler o de compraventa. Su objetivo es obtener un cambio positivo en la presentación de la vivienda, a fin de hacerla más atractiva para compradores e inquilinos potenciales.
Jornada – Diseño sostenible y soluciones tecnológicas para el diseño urbano. Sistemas de Drenaje Sostenible (SUDS) | 18 de junio
En el actual contexto de cambio climático, las ciudades se enfrentan a desafíos cada vez más urgentes. Se debe avanzar hacia modelos que cumplan con los objetivos de descarbonización, mejoren la gestión integral del agua y reduzcan el consumo energético. En este contexto, Breinco muestra no solo cómo diseñar un pavimento permeable, sino también por qué apostar por este tipo de soluciones conlleva múltiples beneficios a nuestras ciudades. Esta sesión, que se realizará en formato online (streaming) y presencial, está dirigida a arquitectos, urbanistas, diseñadores y prescriptores.
Esta jornada pondrá el broche final a la última edición de este plan formativo, realizado en colaboración con Fundación ONCE, favoreciendo el encuentro profesional entre todos los alumnos que han participado en él. Durante esta jornada, contaremos con varias ponencias especializadas y también se presentará una selección de los trabajos de accesibilidad realizados por los alumnos durante su formación. Además, se realizará la entrega de los diplomas a todos los alumnos asistentes. Se celebrará en modalidad presencial y streaming.
Arquitecturas domésticas: estrategias de proyecto y rehabilitación | Del 30 de junio al 16 de julio
La manera en que se organiza el espacio doméstico incide directamente en la vida cotidiana de sus habitantes. Este curso propone una aproximación crítica y operativa a la intervención en espacios domésticas existentes con el domésticos existentes, con el objetivo de explorar nuevas formas de organización espacial que respondan de manera más adecuada a los contextos sociales, económicos y culturales actuales. Aún no se ha abierto el plazo de inscripción, pero puedes anotarte en nuestra lista de espera.
La oferta formativa continúa en julio. Como avance del mes destacamos la sexta edición del curso online Revit Arquitectura + Inteligencia Artificial. Con esta formación, impartida en colaboración con The Factory School, se busca que los alumnos entren de lleno en la dinámica real de trabajo profesional en proyectos BIM de Arquitectura, aprendiendo a modelar un proyecto BIM con Revit Architecture desde cero e interpretando con lógica y criterio cada uno de sus fases de desarrollo. El IFC COAM también oferta Arquitectura y Origami. Aplicación en la investigación arquitectónica para iniciarse en los pliegues fundamentales y desarrollaremos ejemplos prácticos que nos permitan investigar en las complejas relaciones espaciales que el papel ayuda a crear, obteniendo una gran variedad de superficies de geometría variable que son posibles en papel, pero difícilmente reproducibles en otros materiales.
Consulta todas las formaciones de la oferta formativa del IFC COAM clicando en este enlace.