Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
• Curso ‘Criterios y metodología para inspección y rehabilitación de edificios’
• Curso ‘Rehabilitación de estructuras contemporáneas’
• Curso ‘Rehabilitación de la Arquitectura tradicional’
• Curso ‘Rehabilitación de la envolvente del edificio’
• Curso ‘Humedades e instalaciones de fontanería y saneamiento’
• Curso ‘Rehabilitación energética’
1. TERMINOLOGÍA, NORMATIVA, Y DOCUMENTOS EMITIDOS, METODOLOGÍA Y CROTERIOS DE EVALUACIÓN:
a. Conceptos previos de patología:
i. Patología constructiva y proceso patológico.
ii. Causa y lesión.
iii. Reparación / Prevención.
iv. Vida útil y durabilidad.
b. Normativa y documentación pericial y de rehabilitación:
i. Niveles de prestación en edificios existentes.
ii. Diferentes documentos emitidos por un arquitecto.
c. Metodología de trabajo del arquitecto inspector o rehabilitador:
i. Trabajos previos a la inspección del edificio.
ii. Organización y datos a obtener durante la inspección.
iii. Reconocimiento de las lesiones.
iv. Interpretación y diagnóstico de las lesiones.
v. Propuesta de intervención.
d. Propuesta de criterios para la evaluación de un IEE.
2. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA REDACCIÓN DE UN INFORME PERICIAL DE PATOLOGÍAS
3. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN: PUNTOS CON VERDADERA IMPORTANCIA EN LA CONCRECIÓN DE LA OBRA.
e. Representación gráfica en planos.
f. Redacción de las mediciones y presupuesto.
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa