< Volver a calendario cursos caledario laboral
Itinerario Experiencias prácticas en Rehabilitación de edificios
-
2º Convocatoria (streaming) - 2024
FECHAS:
07, 09, 12, 14, 16 de febrero de 2024
HORARIO 15:30 a 18:30 (ver excepciones en el programa)
DURACIÓN: 14 horas
MODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Streaming
PROFESOR/ES:
↓ Comilistos Sl, Iván Ferrando Lorente,
Colegiados y Precolegiados COAM | 25% | 168,75 € |
Desempleados COAM* NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua. | 90% | 22,50 € |
Por ser colegiado dispones de los siguientes retornos a utilizar en determinados servicios o actividades del COAM o de la Fundación COAM:
- Por la "Cuota COAM" se concede un retorno del 50% del importe total abonado en cada semestre.
- - 50% primer semestre = 50,00 €
- - 50% segundo semestre = 50,00 €
- - Total retorno de Cuota COAM año 2017 = 100,00 €
El retorno obtenido solo podrás utilizarlo en el año en curso, no siendo acumulable para años posteriores. Si te acoges a alguna de las bonificaciones de la Cuota COAM, el importe del retorno se reajustará en proporción a la cuota realmente satisfecha.
Los servicios y actividades en los que puedes utilizar los importes obtenidos del retorno son los siguientes:
Formación. En los cursos del Instituto de Formación Continua
Puedes utilizar el retorno para pagar hasta el 50% del coste del curso elegido. Solo aplicable a cursos de formación presencial propios del Instituto de Formación Continua y una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.
Alquiler de Salas
Podrás utilizar el retorno para pagar las tarifas de alquiler de espacios, una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.
Los colegiados podrán agrupar sus derechos de retorno de forma que un colectivo de colegiados podrá alquilar el auditorio u otros espacios de la sede colegial, una vez aplicados los descuentos a colegiados.
Participación en actividades en la sede colegial
Podrás utilizar el retorno en aquellas actividades que se organicen en la sede colegial, para las que sea necesario pagar para participar.
Si eres alumno o profesor del IA puedes venir a clase en tu vehículo y disfrutar de las siguientes ofertas de aparcamiento:
- Bono de 8 horas a 15 € IVA inc ( 43 % de dto )
- Bono de 4 horas a 9 € IVA Inc ( 31 % de dto )
- Bolsa de 100 horas :214,50 € ( 35 % de dto )
- Bolsa de 50 horas :123,75 € ( 25 % de dto )
Puedes informarte en la cabina de control del Aparcamiento de lunes a viernes en horario de 9:00-14:00
Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Si eres colegiado/a de otro COA o Colegio Oficial y estás interesado/a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.
• Curso ‘Criterios y metodología para inspección y rehabilitación de edificios’
• Curso ‘Rehabilitación de estructuras contemporáneas’
• Curso ‘Rehabilitación de la Arquitectura tradicional’
• Curso ‘Rehabilitación de la envolvente del edificio’
• Curso ‘Humedades e instalaciones de fontanería y saneamiento’
• Curso ‘Rehabilitación energética’
1. REHABILITACIÓN DE FACHADAS:
a) Tipologías de fachadas y materiales más comunes.
b) Posibles causas de lesiones en fachada.
c) Desprendimientos.
d) Eflorescencias.
e) Oxidación y corrosión.
2. REHABILITACIÓN DE GRIETAS Y FISURAS EN OBRAS DE FÁBRICA:
a) Causas generales de las fisuras y aspecto del cerramiento como condición de la lesión.
b) Acumulación de cargas entre paños por falta de apoyo en forjados.
c) Fisuras por falta de juntas de dilatación.
d) Fisuras en zonas de dinteles.
e) Empujes de cubierta.
f) Fábricas apoyadas en terreno. Grietas inclinadas por cedimientos o asientos.
g) Vuelos excesivos.
3. REHABILITACIÓN DE CUBIERTAS PLANAS:
a) Introducción y componentes de la cubierta plana.
b) Lesiones propias del elemento de sustentación y su reparación.
c) Lesiones propias del elemento aislante y su reparación.
d) Lesiones propias del elemento de cobertura y su reparación.
e) Lesiones propias de los elementos de evacuación y su reparación.
4. REHABILITACIÓN DE CUBIERTAS INCLINADAS:
a) Introducción y componentes de la cubierta inclinada.
b) Lesiones propias del elemento de sustentación y su reparación.
c) Lesiones propias del elemento aislante y su reparación.
d) Lesiones propias del elemento de cobertura y su reparación.
e) Lesiones propias de elementos de evacuación y su reparaci
ón.
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa