Jornada - Oportunidades de éxito para la rehabilitación integral en la coyuntura actual

C) Rehabilitación y patrimonio - 6. Rehabilitación integral y gestión energética
1ª convocatoria - 2024

FECHAS: 24 de Septiembre de 2024
HORARIO: 10:30 - 12:00 hDURACION: 1,5 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: streamingPROFESOR/ES:
Comilistos Sl, Iván Ferrando Lorente,

PRECIO DEL CURSO
0 €
Colegiados y Precolegiados COAM
0%
0€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

 

 Si no pudiste inscribirte a esta jornada, solicita tu acceso gratuito a la grabación del evento enviando un email a cursos@coam.org

 

EL Instituto de Formación Continua COAM, en colaboración con la empresa Listo&Co. os invita a participar en la Jornada – Oportunidades de éxito para la rehabilitación integral en la coyuntura actual.
 
En la primera parte de esta jornada, se presentará la 3ª edición del Itinerario formativo “Rehabilitación en la edificación 2024/25”, incluyendo todas las novedades que se introducen este año, de acuerdo a las necesidades que el sector nos ha ido demandando. Este itinerario formativo estará compuesto por los siguientes cursos y jornadas:

 

• Métodos de Diagnóstico para la Inspección y Rehabilitación de Edificios (octubre 2024)

 Rehabilitación de Estructuras de Hormigón y Acero (octubre 2024)

• Rehabilitación en la edificación tradicional: maderas y muros de obra (noviembre 2024)

• Rehabilitación de la Envolvente del Edificio (noviembre 2024)

• Jornada – Métodos no destructivos aplicados a la Rehabilitación de Edificaciones y Estudio de Patologías de Cimentación y Terreno (diciembre 2024)

• Rehabilitación de humedades y de instalaciones de saneamiento y fontanería (enero 2025)

• Rehabilitación energética (marzo 2025)

  

En la segunda parte de la jornada, Iván Ferrando, formador del itinerario formativo y gran experto en rehabilitación, impartirá la ponencia “Oportunidades de éxito para la rehabilitación integral en la coyuntura actual”. 
 
Iván Ferr ando nos hablará durante su ponencia de la necesidad, como arquitectos y arquitectas, de ser capaces de detectar las oportunidades que ofrece la coyuntura actual, aprovechando las sinergias de las ayudas existentes y la mayor preocupación de los propietarios de los edificios por un funcionamie nto energético más eficiente de los mismos, para ser los motores que provoquen rehabilitaciones integrales o al menos rehabilitaciones mucho más completas que las que se realizaban en los últimos años. 

 

OBJETIVOS

Presentar a los arqu itectos y arquitectas asistentes a la jorn ada algunos indicios y unas pinceladas de posibles métodos de trabajo y estrategias de marketing para impulsar una rehabilitació n integral de un edificio ex istente con p atolog& i acu te;as, aplicadas en un caso concreto, como imagen inicial de todos lo s contenidos que trataremos durante los diferentes itinerarios.
 
• Presentar a todos los asistentes la 3ª edición del Itinerario formativo “Rehabilitación en la edificación 2025/25” y las novedades que incluye esta propuesta formativa.

 

 

Programa del curso

 

CONTENIDOS/ AGENDA DE LA JORNADA

1. Presentación del Itinerario formativo “Rehabilitación en la edificación 2024/25” por parte de Ricardo Valls de la empresa Listos&Co. 

2. Ponencia “Oportunidades de éxito para la rehabilitación integral en la coyuntura actual” por parte de Iván Ferrando, formador del Itinerario formativo “Rehabilitación en la edificación 2024/25”: Repasaremos de manera muy breve los diferentes hitos de nuestro proceso de impulso de una rehabilitación integral de un edificio:

o Análisis de la situación inicial del edificio.

o Explicación de la estrategia progresiva para lanzar el proceso.

o Detección de las patologías y definición del estado actual energético del edificio.

o Análisis de las posibles mejoras energéticas y su influencia para alcanzar diferentes tramos de subvenciones. 

o Elaboración y presentación de documentación para demostrar la viabilidad del proceso.

o Breves pinceladas del proyecto de rehabilitación como consecuencia final del proceso.

 3. Turno de preguntas 

  

 
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa. 

PROFESORES:

DIRECTORComilistos SlFicha
PROFESORIván Ferrando LorenteFicha

PATROCINADORES:

compartir