Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
• Jornada – Oportunidades de éxito para la rehabilitación integral en la coyuntura actual – (1,5 h) (septiembre 2024)
• Métodos de diagnóstico para la inspección y rehabilitación de edificios (9 h)
• Rehabilitación de estructuras de hormigón y acero (12 h) (octubre 2024)
• Rehabilitación en la edificación tradicional: maderas y muros de obra (7 h) (novimbre 2024)
• Rehabilitación de la envolvente del edificio (14 h) (noviembre 2024)
• Jornada – Métodos no destructivos aplicados a la Rehabilitación de Edificaciones y Estudio de Patologías de Cimentación y Terreno (3 h) (diciembre 2024)
• Rehabilitación de humedades y de instalaciones de saneamiento y fontanería (8 h) (enero 2025)
• Rehabilitación energética (21 h) (marzo 2025)
Esta formación aportará conocimientos complementarios a los planes formativos reglados, desarrollando una metodología para poder enfrentarnos a la rehabilitación de un edificio y dotará de unos conocimientos prácticos acerca de las patologías que podemos encon trar en los edificios, así como apuntar algunas posibles soluciones para estas.
Los objetivos del curso Métodos de Diagnóstico para la Inspección y Rehabilitación de Edificios son:
Si ere s colegiado/a de otro COA o de otro Colegio Oficial y e stás interesado/a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.
•Conceptos previos de patología.
•Normativa y documentación pericial y de rehabilitación.
•Metodología de trabajo del técnico inspector.
•Propuesta de criterios para la evaluación de un IEE.
•Consejos prácticos para la redacción de un informe pericial de patologías.
•Elaboración del proyecto de rehabilitación: puntos con verdadera importancia en la concrección de la obra.
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.
Empresa colaboradora: